Dime cuanto quieres crecer y te diré cuanto financiamiento necesitarás. Ojo, no se trata de cuanto quieres invertir, sino que el crecimiento de las ventas demanda que el balance crezca: Necesitarás una “caja” más grande, mayor inventario, tendrás más cuentas por cobrar…
Financiamiento externo necesario (FEN), es el cálculo que se debe realizar en cada planificación financiera (presupuesto anual), en el cual se analiza y sensibiliza los requerimientos de financiamiento bajo diferentes tipos tasa de crecimiento de las ventas. Así es, crecer requiere financiamiento.
Esta es una de las tantas metodologías de Planificación financiera, la cual se adapta bastante bien a una PYME
¿Qué datos necesito para realizar estos cálculos?… La verdad que no muchos, básicamente necesito el último balance, conocer la política de retiros (porcentaje de retiro de utilidades) y política financiera.
Como política Financiera diremos que la empresa tiene X cantidad de activos para generar x cantidad de venta, a esto se le llama Razón de intensidad de capital.
Vamos a un ejemplo sencillo:
El estado de resultado corresponde a la empresa Servicios Comerciales SpA (empresa ficticia), el cual muestra su resultado 2020. De los MM$27 ganados, retira MM$15 y reinvierte MM$12. Porcentualmente quiere decir que retira el 57% de las utilidades y reinvierte el 43%.

Como verás, lo que se reinvierte se ingresa al balance y nos genera el informe que se muestra en la imagen.

Ahora, vamos a lo interesante….
Supongamos que la empresa estima crecer un 30% sus ventas y mantendrá el mismo margen de ganancia y la misma política de retiro (solo retira el 57%).
Con esta información proyectamos el Estado de resultado.

¿Recuerdas que te hablé de la razón de intensidad de capital?…
bueno, esto quiere decir que bajo este modelo de proyección, los activos crecerán manteniendo la relación Activos/ventas. También suponemos que solo crecerán los pasivos espontáneos, los cuales están relacionados a las ventas (proveedores principalmente).
Proyectamos el Balance e inmediatamente nos arroja el FEN necesario, ya que al ingresar al balance el monto a reinvertir de la proyección, aún nos faltan $5.100.000 para financiar el crecimiento de la empresa. Ese es el Financiamiento Externo Necesario para un crecimiento del 30% de las ventas.

Pero hay una forma más simple se obtener este obtener este dato, el cual se logra con la siguiente fórmula:

Desglosemos la fórmula
Activos/ventas: Razón de intensidad de capital
Variación de las ventas: Crecimiento de las ventas
Pasivos espontáneos/ventas: Proveedores dividido ventas
MU: Margen de utilidad
1-d: d es el porcentaje de retiro, por lo que se busca el porcentaje de reinversión
Esta fórmula nos permite simular diferentes escenarios de crecimiento y el financiamiento que necesitará el negocio.

Conclusiones y recomendaciones
Primero lo básico: No retirar toda la ganancia, el negocio necesita financiar el crecimiento, de lo contrario se sobreendeudará.
Segundo: ¿ves el balance y no sabes dónde está la utilidad?, contablemente se generaron las utilidades, pero estás financiaron el crecimiento de la caja, inventarios, cuentas por cobrar, y lo más importante, con las utilidades se amortizaron los créditos.
Tercero: Es importante realizar estos cálculos, ya que permite planificar tu endeudamiento y evitar ocupar líneas de sobregiro y tarjetas de crédito, las cuales tiene tasas anuales sobre el 20%.
Tema interesante, pero técnico. Te dejo el link para que descargues el Excel con los cálculos.
¿Quieres saber cuánto financiamiento necesitarás para el crecimiento de tu negocio?….Hablemos
| ||||
MIRA OTROS ARTÍCULOS¿Te has gastado la plata del IVA? Usa esta metodología (antes de firmar otro convenio más)¿Te ha pasado alguna vez (o varias) que te gastaste la plata del IVA? En otras palabras: llega el 20… y no hay ni un peso para el F29. Y sí, puede que seas de los que dicen: "Pago mucho IVA." Pero a... Control de Gestión: Delega, pero con ControlTodos hablan de delegar y de no ser un esclavo de tu negocio. Pero ¡ojo!, delegar no se trata de contratar a alguien, cerrar los ojos y luego tener fe en que todo saldrá bien. Después de capacitar,... EBITDA: Mide la eficiencia de Tu empresaCentrarse en lo importante, es clave en los negocios. Las ventas son importante, importantísimas, pero, no nos olvidemos que debemos ser eficientes y rentables. Si realmente quieres que tu negocio... ¡haz crecer tu negocio desde hoy!¿conversemos ytomémonos un café?Pagina creada por Karandidú Agencia Digital para Consultora Estrategia – Todos los Derechos Reservados ® 2019 |