Fogape reactiva ha causado especial interés en el terminado año 2021…
Lo que muchos no sabían es que FOGAPE existe desde el año 1980, y en la pasada década gran parte de los créditos otorgados a pymes fueron garantizados por FOGAPE.
Fogape Reactiva fue solo una versión especial para reactivar a las PYMES post cuarentena, versión especial que terminó el 31-12-2021.
Si, no hay más Fogape reactiva, solo la tradicional garantía FOGAPE (a secas) garantizando créditos bajo condiciones de mercado
Antes de continuar con artículo debes tener muy claro 3 puntos:
1.- FOGAPE NO ES UN CRÉDITO, ES UNA GARANTÍA.
2.- También, debes saber que FOGAPE NO ES UN SUBSIDIO, PUES LOS CRÉDITOS DEBEMOS PAGARLOS.
3.- Por último, debes saber que NO DEBES POSTULAR A UN PROGRAMA, SINO QUE DEBES CALIFICAR (Por tu nivel de ventas). Esto es más simple aún, si eres sujeto de crédito (cumples con la política de crédito), probablemente también calificas para fogape.
Hago hincapié en los puntos anteriores, ya que son las principales confusiones que he detectado en las consultas que recibimos día a día, las cuales espero aclarar en este post.
Si ya tienes una empresa o aspiras a crear tu propia empresa este año, debes saber que todos los financiamientos (o casi la totalidad de ellos) deben contar con una garantía, pues dicha garantía puede ser una segunda o tercera fuente de pago en caso de problemas con el cumplimiento del contrato pactado.
Bueno, ahora te cuento en detalle que es FOGAPE
¿Que es fogape?
El Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), es un Fondo estatal destinado a garantizar un determinado porcentaje del capital de los créditos, operaciones de leasing y otros mecanismos de financiamiento que las instituciones financieras, tanto públicas como privadas, otorguen a Micro/Pequeños Empresarios, Exportadores, Sostenedores y Organizaciones de Pequeños Empresarios elegibles, se incorpora de forma permanente las Medianas Empresas y de forma transitoria las Grandes Empresas que no cuentan con garantías o que estas sean insuficientes, para presentar a las Instituciones Financieras en la solicitud de sus financiamientos.
La administración del FOGAPE le corresponde a BancoEstado, siendo supervisado por la Comisión para el Mercado Financiero (ex SBIF).
Se rige por el Decreto Ley 3.472 de 1980 y por el Reglamento de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) Capítulo 8 y 9 de normas actualizadas. (fuente: www.fogape.cl)
Requisitos básicos para solicitar un financiamiento con garantía FOGAPE
· Pueden acceder las personas naturales o jurídicas que desarrollen actividades empresariales, ya sea productivas o de servicios, con la debida formalidad tributaria registrada en servicio de impuestos internos (SII).
· Los clientes, de acuerdo a los criterios definidos por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), deberán presentar capacidad de pago suficiente para el cumplimiento de sus obligaciones y viabilidad en los negocios para los cuales requiere financiamiento.
· Calificar como Micro, Pequeño, Exportador u Organización de Pequeños Empresarios Elegibles, según el nivel de ventas netas anuales o exportaciones( información registrada también en el servicio de impuestos internos )

Se incorporan al programa de garantía estatal FOGAPE, de forma permanente las Medianas Empresas y de forma transitoria en principio (hasta diciembre del 2020) las Grandes Empresas de acuerdo al decreto ley 21.207.

(*) prontamente este valor se incrementará hasta UF 1.000.000
*En el caso de las Organizaciones de Pequeños Empresarios Elegibles, estas deben acreditar que al menos 2/3 de sus integrantes califican como micro y/o pequeñas empresas.
NOTA: Hay que recordar que estos son requisitos mínimos exigidos por FOGAPE. Además, cada institución exigirá sus propios requisitos al cliente a la hora de solicitar un financiamiento con garantía FOGAPE. (fuente: www.fogape.cl)
¿Con cuales instituciones financieras puedes solicitar un crédito y usar Fogape para garantizar tus créditos empresa?
Bancos: Banco Chile, Banco Estado, Banco Santander, Banco Itau, Banco Scotiabank, Banco BCI, Banco BICE, Banco Internacional, Banco Security y Banco Consorcio.
Cooperativas. Coopeuch, Oriencoop, Lautaro Rosas, Coopacsl.
Sociedades de garantía: Mas aval, Suaval, Aval Pyme y Multiaval.
Como ya ves, si calificas para un financiamiento, también es probable que califiques para la garantía, y así junto a la avalía de los socios, puedas cumplir con las garantías que solicitan los bancos al momento de otorgar un crédito
¿Necesitas ayuda para conseguir financiamiento para tu empresa?, NOSOTROS TE AYUDAMOS
| ||||
MIRA OTROS ARTÍCULOSLa Ley de Pareto: El 80/20 que Puede Cambiar la Gestión Financiera de tu NegocioHay leyes no escritas en los Negocios. Relaciones, causalidades, fenómenos, etc... que se repiten, los cuales al conocerlos, podemos usarlos a nuestro favor. ¿Has oído hablar del famoso 80/20, la... Aguinaldos: Dueño de negocio, Todo lo que debes saberSi tienes un negocio en Chile y estamos cerca de Fiestas Patrias o navidad, el aguinaldo es un tema del que sí o sí tenemos que hablar. Y claro, es una salida de dinero que quizás no tenías... FOGAPE Chile Apoya 2024: Todo lo que Necesitas SaberSi tienes un negocio y buscas financiamiento para tu empresa, hay buenas noticias. El programa FOGAPE Chile Apoya ha sido extendido hasta el 29 de diciembre de 2024. Este programa, impulsado por el... ¡haz crecer tu negocio desde hoy!¿conversemos ytomémonos un café?Pagina creada por Karandidú Agencia Digital para Consultora Estrategia – Todos los Derechos Reservados ® 2019 |