Y finalmente llegaron nuevas medidas para las Pymes. No créditos, no rebajas de tasas, no mayor cobertura de garantías, sino ayudas directas, algo bastante útil cómo lo fue el subsidio al empleo.
Ayer 26 de mayo del 2021, El Presidente Sebastián Piñera anunció una serie de medidas que ayudaran personas y empresas, de lo cual haremos una revisión.
Estas medidas tienen una fuerte orientación a las Pequeñas y microempresas, las más golpeadas y vulnerables a la crisis financiera desatada por la pandemia.
Revisemos los principales anuncios:
1.- Bono de hasta M$1.000.– para empresas con ventas menores a 25.000UF (Pequeñas y micro empresas, ventas menores a MM$739.- anuales). Se estima que cubrirá a 300 mil empresas.
2.- Bono de hasta 3 meses de IVA de 2019, tope MM$2.- Empresas lideradas por mujeres, tendrán un 20% adicional de bono.
3.- Subsidio adicional para empresas con trabajadores suspendidos, el cual cubrirá 4 meses de previsiones.
Medidas Tributarias
4.- Devolución de crédito de IVA (remanente)
5.- Tasa 0% para reestructurar deudas tributarias.
Requisitos
- Pymes con deudas Previsionales deben destinar un 30% del bono a regularizar.
- Al menos un Trabajador contratado durante el 2020, o
- Haber declarado 2 meses de venta en 2021
Comentarios
– (actualización). Según la entrevista concedida por el Ministro de hacienda Rodrigo Cerda al programa Agenda Económica de CNN, el mecanismo de postulación sería a través de SII. Según sus estimaciones, y mientras avance en el congreso, debería aplicarse el bono desde mediados de junio o a principios de julio.
– Las deudas previsionales han sido uno de costos más complejos de cubrir para las pymes, sobre todo restaurantes, turismo y pequeños comercios. Las medidas anunciadas en esta materia serán de mucha ayuda, pues muchas empresas no pudieron acceder a créditos por mantener deudas previsionales.
– Aproximadamente el 33% de los socios de empresas son mujeres. Es un excelente incentivo bonificar a las pymes lideradas por mujeres.
¿Qué sigue ahora?, debemos esperar que estas medidas sean resueltas con agilidad en el congreso, para que así puedan llegar lo antes posible a las Pymes. Al menos desde la Asech fue recibido como un «un buen punto de partida», lo cual creo considerando que aún es incierto la duración de las medidas de confinamiento y restricción de movilidad.
| ||||
MIRA OTROS ARTÍCULOSLa Ley de Pareto: El 80/20 que Puede Cambiar la Gestión Financiera de tu NegocioHay leyes no escritas en los Negocios. Relaciones, causalidades, fenómenos, etc... que se repiten, los cuales al conocerlos, podemos usarlos a nuestro favor. ¿Has oído hablar del famoso 80/20, la... Aguinaldos: Dueño de negocio, Todo lo que debes saberSi tienes un negocio en Chile y estamos cerca de Fiestas Patrias o navidad, el aguinaldo es un tema del que sí o sí tenemos que hablar. Y claro, es una salida de dinero que quizás no tenías... FOGAPE Chile Apoya 2024: Todo lo que Necesitas SaberSi tienes un negocio y buscas financiamiento para tu empresa, hay buenas noticias. El programa FOGAPE Chile Apoya ha sido extendido hasta el 29 de diciembre de 2024. Este programa, impulsado por el... ¡haz crecer tu negocio desde hoy!¿conversemos ytomémonos un café?Pagina creada por Karandidú Agencia Digital para Consultora Estrategia – Todos los Derechos Reservados ® 2019 |